
Pancho Varona se presentó el 1 de mayo de 1982 por primera vez con Joaquín Sabina en el Teatro Salamanca de Madrid bajo el nombre de Pancho López.
Amado Storni - ¿Qué recuerdos te trae a la memoria el día 1 de mayo de 1982?
Pancho Varona - Una sensación de pánico. Tocábamos en condiciones infrahumanas, en escenarios infrahumanos, con un altavoz en cada lado. Terrible. Cobrabas 7.000 pesetas de sueldo (40 euros). Pero la felicidad... La sensación de soy músico, la sensación de ¡mamá, me he echo un hombre! (que era mentira). Dejo la oposición y me dedico a la música.
"Me estrené en un concierto en Alcalá de Henares y el recuerdo que tengo es espantoso. Soy tímido y verme en un escenario de profesional -cobré 7.000 pesetas-… y encima Joaquín, quería que en el Teatro Salamanca saliese de exhibicionista asustando a la cantante, con una gabardina y desnudo por debajo. Le convencí para salir con la gabardina, pero con ropa por debajo.Lo pasé muy mal. En el disco Ruleta Rusa (1983), hice un arreglito para la canción Negra noche, pero ni estuve en el estudio porque aún sólo era un amigo, pese a que ya había tocado con Joaquín en algunos garitos. En esa época, yo no tenía ningún peso. En Juez y parte (1985), sin embargo, coloqué dos canciones: Ciudadano cero y la Balada para Tolito. Llegó un momento en el que los del grupo Viceversa se creyeron que eran Police y me dijeron: ¿Te quedas con Joaquín o te vienes con nosotros, que somos los que molamos? Y yo estaba muy a gusto con Joaquín y me dijeron: 'Allá tú', pensando que me iba a morir de hambre. En aquella época Viceversa parecía que iba a ser un grupo importante aunque, luego, no dejamos de ser los acompañantes de Joaquín. Por suerte, fuí listo, hice lo que dictaba el corazón y me quedé con Joaquín. Incluso, por edad, yo estaba más cercano a él que a los de Viceversa. Ahí nació una amistad fuerte, hasta el punto de que Joaquín es el padrino de mi hija."
Al preguntarle a Joaquin Sabina qué significa para él Pancho Varona lo dijo bastante claro..."Es mi andamio, mi todo"
Amado Storni - ¿Cuánto hay de Joaquín Sabina en Pancho Varona y cuanto hay de Pancho Varona en Joaquín Sabina?
Pancho Varona - Hemos compuesto 100 canciones juntos. Entonces…Imagino que mucho. Seguro que hay más de él en mí que de mí en él. El podría sobrevivir sin mí…Hay 100 canciones que no habría podido hacer sin mí…pero tiene otras 200 cojonudas…
FUENTE: ciudad sabina