viernes

Entrevista a Pancho Varona

Pancho Varona (productor musical, compositor, instrumentista y cantante) por decirlo en términos cinematográficos, es uno de los actores secundarios más importantes del panorama musical español; como un Joe Pesci para Robert de Niro o un Peter Lorre para el Rick de Casablanca. Casi treinta años como escudero de Joaquín Sabina lo avalan y lo convierten en una de los principales culpables del éxito mundial del Flaco de Úbeda. Y eso se nota en los concierto cuando Joaquín corea su nombre y el público se viene arriba gritando “Pancho, Pancho…” como si éste fuera el Kun o aquel gran Gárate que enloquecía a la afición del Atlético de Madrid, del que es un apasionado incondicional.

P: Es usted hincha del atlético de Madrid ... ¿a qué cantante se parece el Atlético?
R: El Atleti se parece a Lichis. O a Joaquín Sabina también.

P: Y el Barcelona de los escenarios ¿quién sería?
R: El Barcelona sería Lennon, teniendo en cuenta que para mí Lennon es el no va más...

P: ¿En qué se parece una guitarra a un balón?
R: Una guitarra y un balón se parecen en que cuanto mejor los tratas mejor música sale de ellos. Necesitan kariño con k de kaña.

P: ¿Con quién te gustaría haber tocado?
R: Con Keith Richards. No con los Stones. Con Keith Richards.

P: España es un músico en decadencia, ¿piensas que ese músico volverá con una nueva gira y sorprenderá a todos o está abocado por mucho tiempo a estar en el olvido, quizás esperando a que otro versionen sus canciones?
R: España es un músico en decadencia. ¡Me parece un gran ejemplo! Pienso usar esa frase! Nunca he sido muy nacionalista. Me importa más mi gente que mi país. Mucho más. Nos queda decadencia para rato...

P: ImagÍnese una isla desierta con Sabina y García de Diego. Es el fin de la especie y en esa isla están Esperanza Aguirre, Leire Pajín y Angela Merkel ¿Cómo serían los emparejamientos?
R: Jajaja, Leire se vendría conmigo porque ¡soy el más joven y el más simpático! Lo que hagan las otras dos parejas, !me la suda! Aunque veo que entre Espe y Joaquín puede haber química... ¡más que con la Merkel seguro!
P: ¿Qué epitafio le dedicaría a Manuel Fraga?
R: No creo que le pusiera nada en la tumba. Creo que la prensa de todo el mundo ya le está juzgando. Me duele que muera cualquier persona. Pero no me acercaré a esa tumba.

P: Lo hemos escuchado tocar muchas veces la del Pirata Cojo... pero y la piratería, ¿cómo les afecta? ¿Piensa que es buena porque ayuda a difundir la música y a que la gente vaya a los conciertos, o es contrario a ella?
R: No puedo estar a favor de la piratería. Tiraría piedras contra mi tejado. Aunque sé que algo se hizo muy mal por parte de la industria que hizo que mucha gente lo tome como una venganza.

P: Están juzgando a Garzón. Es como el disco de Sabina “Juez y parte”; ¿cree que se ha creído un intocable y se ha pasado de la divisoria, o es simplemente una venganza de la derecha?
R: Soy totalmente pro Garzón. Al igual que gran parte del mundo.

P: ¿Qué le gustaría hacer a Pancho Varona cuando la vida lo retire inexorablemente de los escenarios?
R: Creo que seguiré vinculado al mundo de la música porque lo que mejor sé hacer es componer canciones. Me puedo bajar del escenario y seguir componiendo. ¡Así que no se libraran de mí tan fácilmente!